La dura carta del canciller dominicano a su homólogo norteamericano revela el grado de insatisfacción con el tratamiento de los Estados Unidos al país últimamente, ejemplificado en la prohibición a las exportaciones azucareras del Central Romana, negativa a renegociar las salvaguardas al arroz, una alerta migratoria que provocó cancelaciones turísticas y críticas a las deportaciones legales de haitianos, a pesar de que Washington sigue una política similar que, incluso, ha provocado reacciones severas de grupos pro derechos humanos.
Páginas
lunes, 10 de abril de 2023
36 muertos hasta ayer en final del asueto Semana Santa
Durante el asueto de Semana Santa, 36 personas perdieron la vida en diferentes hechos ocurridos a escala nacional.
Por lucha del CMD pacientes tendrán más beneficios
De lograrse un consenso que permita al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) emitir resoluciones entorno a las demandas que hace el Colegio Médico Dominicano (CMD), la población tendrá mayor y mejor cobertura de medicamentos y procedimientos médicos y los pacientes de salud mental serán incluidos.
19 mujeres han sido asesinadas en Dominicana en sólo cien días
SANTO DOMINGO.- En los últimos cien días 19 mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas en la República Dominicana, informó la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.
Más de 180 mil turistas visitaron RD en Semana Santa, dice el MITUR
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Turismo (MITUR) informó que llegaron al país más de 180 mil turistas extranjeros para pasar el período de la Semana Santa.
Suman 26 los fallecidos durante la Semana Santa en R.Dominicana
Santo Domingo, 9 abr.- El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó hoy que del pasado jueves a la fecha fallecieron 26 personas en el país.
Cólera, dengue y alerta por chikungunya incidieron en salud en primer trimestre
Entre protestas médicas, brote de cólera, casos de dengue, vigilancia del Covid-19 y alerta epidemiológica por la presencia de la chikungunya en la región, transcurrieron los primeros tres meses de este año y fueron los temas que ocuparon mayormente la atención en el campo sanitario en el país.
Haití, la marcha segura hacia el genocidio del Core Group
Desde el asesinato del presidente Jovenel el 7 de julio de 2021, el caos planeado y mantenido por quienes, a través de los sucesivos poderes desde 2011, han privado al Estado de los recursos necesarios para brindar a la población servicios de seguridad y justicia, ha dado un salto cualitativo.
Lluvias no logran sacar del estado crítico a las presas
Las lluvias registradas durante los últimos días en el país mejoraron minimamente los estragos de la sequía, sobre todo en los embalses de las presas de Jarabacoa y Manabao, en La Vega, pero no lograron cambiar el estado critico de las mismas fruto de los bajos niveles en que se encontraban y la alta demanda de agua para el consumo diario.
Cárcel de Pedro Corto “envejece” como Las Parras
El Centro de Corrección y Rehabilitación situadoen el distrito municipal Pedro Corto, en San Juan, es otra de las apuestas del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario que ejecutó la Procuraduría General de la República durante la gestión de Jean Alain Rodríguez.