Cientos de inmigrantes transitan cada día por el paso irregular de Roxham Road desde Estados Unidos a Canadá y suponen así un balón de oxígeno para la ciudad de Nueva York, que en menos de un año ha recibido a 45.000, en su mayoría latinoamericanos, y ahora trata de reubicarlos en otros lugares.
Páginas
miércoles, 15 de febrero de 2023
Higüey: Compañeras de escuela resaltan lo buena amiga que era Esmeralda
Las compañeras de estudios de Esmeralda Richiez quién resultó muerta aparentemente luego de ser abusada por su profesor, se han encontrado con escenas desgarradoras y testimonios.
Tribunal mantiene prisión preventiva al general Torres Robiou, imputado del Caso Coral 5G
La jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó este miércoles la prisión preventiva del general de la Fuerza Aérea Juan Carlos Torres Robiou, acusado de formar parte de la red de corrupción administrativa desmantelada con la Operación Coral 5G.
"La vuelta es Canadá": Cientos de emigrantes están dejando Nueva York para irse "ilegal" a Canadá
Cientos de inmigrantes transitan cada día por el paso irregular de Roxham Road desde Estados Unidos a Canadá y suponen así un balón de oxígeno para la ciudad de Nueva York, que en menos de un año ha recibido a 45,000, en su mayoría latinoamericanos, y ahora trata de reubicarlos en otros lugares.
Padre de Elisa Muñoz se mantuvo en silencio durante audiencia de medida de coerción
La jueza de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, Cecilia Toribio, aplazó para el próximo viernes a las 12:00 del mediodía el conocimiento de medida de coerción contra el padre la pastora Elisa Muñoz, ultimada por varios agentes de la Policía Nacional en Villa Altagracia, junto a su esposo, el también pastor Joel Eusebio Díaz Ferrer.
Japón pide a China aclare objetos voladores sobre su espacio aéreo
TOKIO, 15 Feb.- El Gobierno de Japón presume «firmemente» que los objetos voladores con forma de globo identificados por las autoridades niponas en años anteriores pertenecen a China, motivo por el que ha pedido a Pekín que aclare si son de su pertenencia.
EE.UU. intercepta 4 aviones rusos fuera del espacio aéreo soberano
WASHINGTON.- Estados Unidos interceptó el lunes cuatro aviones rusos cerca de Alaska que se encontraban en el espacio aéreo internacional, en una operación que el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD) calificó este martes de rutinaria.
Arrestan a los dueños de la mueblería que se derrumbó en La Vega
El ministerio público informó que arrestó ayer a los propietarios del edificio de Multi Muebles que colapsó el pasado mes de enero, resultando muerta una empleada y otras tres heridas al quedar atrapadas entre los escombros junto a otros compañeros de trabajo.
Los republicanos piden a Biden explicaciones públicas sobre los ovnis
El Partido Republicano estadounidense pidió este martes al presidente del país, Joe Biden, que comparezca públicamente ante la población para dar explicaciones sobre el globo "espía" chino y los otros tres objetos voladores no identificados (ovnis) que han sido abatidos este mes.
Cáncer ataca a la niñez
En República Dominicana cada año, según las estadísticas internacionales, deberían ser detectados aproximadamente 403 nuevos casos de cáncer en menores de edad, sin embargo sólo se está diagnosticando el 75% de ellos, por lo que se debe seguir luchando para lograr la detección oportuna de malignidades en niños, niñas y adolescentes.
Conocerán mañana la coerción al homicida
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago conocerá mañana jueves la solicitud de prisión preventiva durante un año en contra del cabo de la Policía Nacional, Alejandro Castro Cruz, acusado de matar al niño Donaly Joel Martínez, de 11 años de edad.
Washington duda globos sean armas
EE.UU. cree que los tres objetos voladores que derribó en los últimos días no están ligados a China y podrían ser entes usados para fines comerciales o de investigación, totalmente inofensivos, dijo ayer martes John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.
Demanda contra el Minerd por la violación de preceptos constitucionales
Diez años después de la entrega del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al Ministerio de Educación, el tema de los libros de texto para los estudiantes del sistema educativo público no ha sido resuelto y por las decisiones tomadas por el Consejo Nacional de Educación (CNE), para que la institución elabore sus propios textos, se evidencia que el problema está lejos de solucionarse.