El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) deportó este martes al país a un grupo de 75 expresidiarios dominicanos, que cumplieron condenas en cárceles de esa nación acusados de narcotráfico, homicidios, lavado de activo y otros delitos federales.
Páginas
martes, 2 de agosto de 2022
Nancy Pelosi aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de China
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, arribó a Taiwán el martes por la noche, siendo la persona electa de mayor jerarquía de Estados Unidos en los últimos 25 años que visita la isla reclamada por China.
Wilson Camacho dice están listos para presentar acusación en caso Antipulpo
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, dijo esperar que se decida la inhibición del juez que conoce el caso Antipulpo en el menor tiempo posible.
Sacerdote elogia trabajo arduo y honesto del Listín
Listín Diario, decano de la prensa dominicana, llegó ayer a sus 133 años de fundación, para cuya ocasión sus ejecutivos, colaboradores y personalidades, identificados con sectores diversos del país, acompañaron anoche en una ceremonia en la Catedral Primada de América, donde fue celebrada una misa de acción de gracias por este acontecimiento.
Biden: Muerte de líder de Al Qaeda es un acto de “justicia”
El presidente estadounidense Joe Biden anunció el lunes que el líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahri, murió en un ataque de Estados Unidos en Kabul en el que se sacó un dron, un operativo que describió como un acto de “ justicia”.
Escasez y alzas de precios amenazan a la construcción
A las alzas que registran los materiales de construcción, fruto de la tendencia inflacionaria que se vive en el país y a nivel mundial, se agrega el aumento de precio y la escasez de arena, gravilla y otros agregados, que los constructores atribuyen a la falta de permisos del Ministerio de Medio Ambiente para la extracción de materiales.
La guerra geofinanciera entre EE. UU., Rusia y Europa
Cuando Rusia invade a Ucrania el 24 de febrero del presente año, los periodistas, analistas expertos en guerra y los estrategas de occidente, entendían que era una acción militar preventiva, para salvaguardar la frontera rusa, por el temor de que Ucrania pasara a formar parte de la Unión Europea, y por vía de consecuencia de la OTAN.
Usuarios se siguen quejando de las Edes
Usuarios del servicio eléctricos mantienen sus quejas por los altos precios de la energía que pagan y que argumentan no consumen.
ONU: 188 muertes por guerra entre bandas en Haití entre abril y mayo pasados
La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) informó este lunes que al menos 188 personas murieron, 120 resultaron heridas y otras 12 desaparecidas entre abril y mayo pasados a causa de la guerra entre las bandas armadas que se disputan el control de la capital haitiana.
SANTIAGO: Interrumpirán energía eléctrica por construcción monorriel
SAANTIAGO - El servicio de energía eléctrica será interrumpido durante siete horas el próximo jueves por los trabajos de construcción de la estación 5 del monorriel.
PRM se reunirá este miércoles para decidir sobre presidencias del Congreso Nacional
La dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se reunirá este miércoles para definir quienes presidirán las dos cámaras legislativas que componen el Congreso Nacional.
Subsidio solo beneficiaría a los generadores y Edes
Respecto que los subsidios que el Gobierno aporta a las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES) van en beneficio al consumidor, según el Gobierno, en realidad la mayor parte sólo garantizan las ganancias excesivas de los generadores de electricidad y cubren las deficiencias en la gestión de las EDES, develan el Instituto de Energía de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (IE-UASD/FIA) y el Observatorio Dominicano de Políticas Públicas (ODPP-UASD/FCJP).