Desde el inicio de su administración, el gobierno de Luis Abinader se ha visto en la necesidad de “echar para atrás” disposiciones que han generado un gran revuelo en la población y dentro de su propio partido;
Páginas
lunes, 25 de julio de 2022
La trata de personas ante el uso y abuso de la tecnología
El Día Mundial Contra la Trata de Personas es una iniciativa promovida con el objetivo de crear conciencia de la situación de las víctimas de este delito, proteger sus derechos y prevenir a la población.
En casi dos años el Gobierno ha otorgado 546,444 tarjetas Supérate
Durante los casi dos años de la gestión del presidente Luis Abinader se han entregado 539,000 tarjetas del programa Supérate y estas junto a 811,000 emitidas en la pasada gestión suman 1 millón 350 mil tarjetas emitidas en la actualidad.
Decreto: Dos procuradores adjuntos son nombrados en el Consejo Unificado de las Edes
El presidente Luis Abinader dispuso que dos procuradores adjuntos de la Procuraduría General de la República pasen a formar parte del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad.
Asesinatos brutales que causaron gran consternación
Diversos asesinatos ocurridos en República Dominicana han causado indignación, rabia colectiva y consternación en la sociedad dominicana y en los quisqueyanos que residen en el exterior, al punto de haberlos unido en manifestaciones y quejas realizadas en búsqueda de justicia.
No hay información sobre avances en obras
Al menos diez obras relacionadas a la ampliación de recintos y nuevas extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fueron anunciadas por el presidente Luis Abinader en diferentes provincias del país para cubrir “la demanda” de educación superior en algunas regiones del territorio nacional.
El papa llega a Canadá para disculparse con indígenas
El papa Francisco inició el domingo una visita histórica a Canadá para disculparse con los pueblos indígenas por los abusos de los misioneros en internados católicos, un paso clave en los esfuerzos de la Iglesia para reconciliarse con las comunidades nativas y ayudarlas a sanar de traumas que abarcan generaciones.
Probabilidad de accidente en carreteras del país entre 40% y 78%, según estudio
Un estudio realizado por el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (iRAP), una calificadora de seguridad vial, reveló que la probabilidad de accidentarse, con saldos de muerte o heridas graves en las tres principales carreteras troncales del país es de un 78%, en el Corredor Sur; 74.4% para la Autopista Duarte y 40% en la principal vía de la región Este.