Páginas

sábado, 16 de julio de 2022

Desaparecidos en República Dominicana

La desaparición de personas sigue siendo un tema preocupante en la República Dominicana, sobre todo, por los constantes casos que con el paso de los meses y años han quedado sin esclarecerse.

China pide al Consejo de Seguridad de la ONU embargo a armas ligeras a Haití

AFP
China

China solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU que vote un embargo a la venta de armas ligeras a Haití, abriendo un posible enfrentamiento con Estados Unidos este viernes que prepara un borrador con México sin incorporar la propuesta china.

BONAO: Protestan en calles en rechazo apagones y aumento tarifa

BONAO, República Dominicana.- Un grupo de personas salió este viernes a las calles a protestar contra los apagones y aumento de tarifa eléctrica.

Caso Medusa | Imputada distrajo medio millón de pesos en materiales para construir villa en Monte Plata

El Ministerio Público acusa a la excoordinadora Administrativa y Financiera de la Procuraduría General, Altagracia Guillen Calzado, de desviar la suma de 585,478.10 pesos en materiales y/o suministros para su uso personal: “la construcción de una villa ubicada en la comunidad de Luisa Prieta, provincia Monte Plata”.

Policía apresa tres hombres acusados de estafar a ciudadanos por las redes sociales

Agentes policiales, adscritos al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional (DICAT), apresaron por separado a tres hombres que fueron sorprendidos en distintas entidades financieras, donde se presentaron a retirar dinero producto de estafas y extorsión contra varios ciudadanos.

China dice a Joe Biden: Oriente Medio no es patio trasero de nadie

China afirmó  que la región de Oriente Medio no es el patio trasero de nadie y que sus habitantes desean desarrollo y seguridad.

Disponen extradición dominicano solicitado en EU por narcotráfico

SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo dispuso este sábado la extradición del dominicano Máximo Ramón Arias, requerido por las autoridades de Estados Unidos por tráfico de cocaína.

Miles de motoristas apiñados al vencer prórroga de registro

Shaddai Eves / Nathaly Tavárez
Santo Domingo, RD

Ayer, a lo largo de una fila de cuatro columnas, que iniciaba a las afueras del parqueo de la sede del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y daba la vuelta al Estadio Quisqueya, había apiñados miles de motoristas al vencer prórroga del plan de registro ejecutado por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), en el Distrito Nacional.

Disponen extradición de dominicano acusado de intención para distribuir e importar cocaína en EE.UU.

Redacción 
Santo Domingo, RD

El Gobierno anunció que dispuso la entrega en extradición a los Estados Unidos del nacional dominicano Máximo Ramón Arias, quien enfrenta cargos criminales en el referido país norteamericano, relativos a distribución e importación de drogas.

Registran 393 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

Redacción 
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública, en el boletín epidemiológico número 849, reportó este sábado 393 nuevos contagiados con Covid-19, elevando a 621,936 el total de casos registrados.

Acusan a Rusia de disparar misiles desde la central nuclear ucraniana

Frankie Taggart/Cecile Feuillatre/AFP
Kiev, Ucrania

El operador ucraniano de energía nuclear acusó a las fuerzas rusas de desplazar lanzadores de misiles a la central nuclear de Zaporiyia para disparar a las regiones de Nikopol y Dnipro, que registraron ataques la noche del viernes.

Confiscan 329 paquetes de cocaína durante operativo en Barahona

Santo Domingo, RD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Armada de República Dominicana confiscaron 329 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de interdicción marítimo y terrestre, realizado en las costas de la provincia de Barahona.

Parquímetros estorban en vías públicas de Santiago

María Tejada Lorenzo
Santiago, RD

El sistema regulado de estacionamiento, mejor conocido como “parquímetros”, se ha convertido en un instrumento decorativo del Centro Histórico de Santiago, tras haber sido declarado inconstitucional su funcionamiento, desde febrero de 2010.