El portavoz presidencial de Ucrania, Serguéi Nikíforov, comunicó este viernes que Kiev aceptó la propuesta de Moscú de celebrar negociaciones, añadiendo que su país está dispuesto a hablar del alto el fuego y la paz.
Páginas
sábado, 26 de febrero de 2022
Algunos centros de vacunación al borde del olvido y otros se preparan para cerrar sus puertas
Jhangeily Durán
Con un panorama de soledad y hasta con luces apagadas es como se encuentran algunos centros de vacunación del Distrito Nacional la mañana de este domingo.
El país está vigilante ante la identificación de la subvariante BA.2 de ómicron en Puerto Rico
La identificación del primer caso de la subvariante de ómicron BA.2 del Covid-19 en Puerto Rico mantiene atentos y vigilantes a las autoridades de salud dominicana, quienes están a la espera de los resultados de las últimas secuenciaciones de muestras del virus que se realizan en el Laboratorio Nacional Dr. Defilló para determinar si la misma circula o no en el país.
Embajada EE.UU. saluda posición de RD en conflicto Rusia-Ucrania
SANTO DOMINGO.- La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana saludó este viernes la posición del Gobierno dominicano ante la invasión militar rusa a Ucrania.
Tropas rusas ya cercan la capital de Ucrania
La ofensiva de Rusia sobre Ucrania llegó el viernes a las inmediaciones de la capital, Kiev, donde se escuchaba el sonido de explosiones y disparos de armas de fuego, mientras la invasión a un país democrático alimentaba los temores de una guerra más amplia en Europa y desencadenaba gestiones internacionales para hacer que Moscú se detenga.
Defender la democracia es tener una prensa libre e independiente
El fortalecimiento de la institucionalidad democrática pasa por la defensa y la promoción efectiva de los derechos humanos, y la promoción y defensa de la libertad de prensa y de expresión… no solamente en la región latinoamericana sino en el mundo”.
País ratifica en OEA su postura ante la invasión que ordenó Putin
La condena a la intervención militar rusa en Ucrania formulada por el Gobierno dominicano, a través de su Representante Permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Josué Fiallo, está seguida de ”un llamado vehemente” al cese de hostilidades y un pedido de urgencia para “el diálogo y la negociación diplomática”.
Lo que salvó el año escolar
Pasar de la virtualidad a la presencialidad, y viceversa, no es un escenario nuevo para los dominicanos, es de hecho una constante a la que el sistema educativo, en sus diferentes niveles, ha tenido que enfrentarse desde que la pandemia del covid-19 alcanzó la media isla.
Los navieros no prevén dificultades por la guerra
La Asociación de Navieros de República Dominicana (ANRD) no prevé a corto plazo un impacto importante en el sector naviero-portuario del país por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Ayer, 7 de cada 100 pruebas marcaron positivo al virus
Aunque el virus del Covid-19 sigue presente en territorio dominicano, su presencia se mantiene con baja circulación, detectándose ayer siete casos positivos por cada 100 pruebas de laboratorio que se procesaron.
Ministro asegura el país es un referente en manejo del Covid
Para el sistema de salud de la República Dominicana, la aparición de la epidemia del Covid-19 significó un gran desafío, al igual que en todos los países, incluso aquellos con mejores condiciones económicas, pero se evidencia que, aún con las dificultades internas del sistema nacional de salud, “somos una nación referente ante el manejo de esta pandemia”.
Gobierno invertirá $2, 200 millones en diferentes proyectos en Santiago
El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (Acis), Sandy Filpo, informó que el Gobierno invertirá 2,200 millones de pesos en el remozamiento del Centro Histórico de esta ciudad, en la construcción de más de dos mil viviendas que beneficiarán a familias que residen en zonas vulnerables de esta ciudad.
Cancillería trata de sacar a dominicanos en Ucrania
La Cancillería de República Dominicana informó este viernes de que ha contactado con doce de sus ciudadanos en Ucrania, entre ellos dos menores de edad, a los que trata de evacuar mediante salvoconducto.
Los trabajadores en Haití son considerados "esclavos asalariados"
Desde mediados de enero de 2022 miles de trabajadores se manifiestan en las calles de Puerto Príncipe para exigir un aumento del salario mínimo, ayudas sociales y mejores condiciones laborales en las industrias textiles en las que trabajan más de 57.000 personas, en su mayoría mujeres jóvenes.