Páginas

domingo, 27 de septiembre de 2020

SANTIAGO: Cobrarán por uso Gran Teatro del Cibao y otras instalaciones

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Los nuevos administradores del Gran Teatro del Cibao (GTC), del Parque Central y el Jardín Botánico anunciaron el cobro de una “colaboración” económica por el uso de sus instalaciones.

NUEVA YORK: Acusan de homicidio hombre asesinó esposa dominicana

NUEVA YORK.- Fue acusado de homicidio y posesión ilegal de armas el hombre que confesó haber asesinado a puñaladas a su esposa dominicana Ivette Villar, de 43 años, en su apartamento de Queens.

Triunfa en Nueva York compositor y pianista criollo

Redacción Ventana
Nueva York

El compositor y pianista Luis N. Medina Ventura continua su trayectoria en la música.

Preocupa el uso de vacunas experimentales en China

Huizhing Wu/Sam McNeil/AP
Beijing, China

Cientos de miles de personas han recibido una de las cuatro principales candidatas a vacunas en China. Los ensayos se están haciendo fuera de los confines de los ensayos clínicos, lo que plantea preguntas de seguridad y ética.

Siete lecciones para un periodismo distinto

REDACCIÓN
Fundación Lucas te Tena

La FIPP (Federación In­ternacional de Prensa Periódica) ha cerra­do la segunda sema­na de conferencias del Congreso Mundial de Medios, que está desarrollando este mes. Aquí están las lecciones clave de la segunda semana:

El futuro del periodismo

MARÍA PILAR PERLA MATEO Y LUCIA SERRANO
Tomado de El Heraldo
Aragón, España

 El periodismo es una profe­sión en adaptación continua. Siempre ha sido así y, aho­ra, muchos cambios rápidos y globales, marcados por la transformación digital, lo sitúan ante un nuevo ecosistema.

La OMS advierte que dos millones de personas podrían morir por covid-19 en el mundo

AFP
Madrid, España

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el viernes que las muertes por covid-19 podrían duplicarse y alcanzar los dos millones si no se mantienen medidas para evitar la propagación del virus, mientras Europa enfrenta otra ola de contagios y Estados Unidos registra nuevos picos de infección.

Covid-19: Gran problema científico y sanitario

ROBERTO FERNÁNDEZ DE CASTRO
Santo Domingo, RD

El virus del SARS-COV2 respon­sable de la pan­demia mundial del coronavi­rus, también conocido co­mo COVID-19 ha produci­do grandes estragos por su alta capacidad de contagio, por la morbilidad asociada a complicaciones, no solo pul­monares, sino esencialmen­te cardiacas, intestinales, ce­rebrales, renales, etc., por su evolución no bien estableci­da y por su mortalidad rela­tivamente elevada.

CMD se desvincula de incidente ocurrido ayer cuando el presidente Abinader visitaba el hospital Antonio Musa

Santo Domingo, RD

El Colegio Médico Dominicano, filial San Pedro de Macorís, se desvinculó del incidente ocurrido ayer en esa provincia durante la visita que realizara el presidente Luis Abinader al hospital Antonio Musa, cuando el vicepresidente del gremio le solicitó al mandatario su ayuda para terminar una casa club para los galenos.

Denuncian deforestación en Jarabacoa

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Decenas de árboles fueron talados el pasado jueves en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, para supuestamente vender solares.

De cada 100 parejas 80 se separan por problemas económicos

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

El dato asombra pero la realidad es que el tema económico es vital para el buen funcionamiento de cualquier proyecto, pero sobre todo de una pareja, no importa su nivel o condición social.

Paso a paso: El “baño de pueblo” que se dio Luis Abinader en San Pedro de Macorís

Ramón Pérez Reyes
San Pedro de Macorís

El presidente Luis Abinader visitó esta provincia en donde prometió obras, se reunió con varios sectores, escuchó a sus moradores y se refirió además a temas nacionales como la  conformación de la nueva Junta Central Electoral.

La babel satánica de las declaraciones de bienes

Ángel Lockward

Listín Diario tituló el jueves que la Procu­radora asegura en de­claraciones de bienes “hay un mundo de in­formaciones… y no quedará nin­guna sin investigar” lo que indica que la Liga de Baseball debe faci­litar el Estadio Quisqueya para los procesables por el simple hecho de que desde el punto de vista fis­cal, no hay – quizás ni uno - que haya liquidado los tributos y, aho­ra la evasión es pre constitutivo de lavado de activos.

Mañana empieza toque de queda con nuevo horario pero aun no se emite el decreto

Dalton Herrera
Santo Domingo, RD

A pesar de que el Gobierno no ha emitido decreto alguno para oficializar el cambio de horario en el toque de queda que busca evitar el contagio masivo por el Covid-19, la ciudadanía se prepara para sus quehaceres en la flexibilización de esa medida.