Páginas

jueves, 30 de abril de 2020

‘Simplemente fue demasiado’: Cómo el aprendizaje a distancia está llevando a los padres a un punto de quiebre

Elizabeth A. Harris
The New York Times
El hijo de Daniel Levin, Linus, tenía que haber estado estudiando matemáticas. En lugar de eso, fingió darse una ducha en la sala, frotando una goma para borrar en sus axilas como si se tratara de una barra de jabón, lo cual molestó a su hermana de 5 años y la distrajo de sus tareas de colorear.

Danilo prorroga el estado de emergencia por otros 17 días

Santo Domingo, RD
El presidente Danilo Medina prorrogó el estado de emergencia en todo el territorio nacional por diecisiete (17) días contados a partir del primero de mayo.

El país se aproxima a cifra lúgubre de 300 muertes por pandemia Covid-19

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 A poco más de 40 días de la irrumpida mortal del coronavirus al país, que hasta el último repor­te de ayer, miércoles, ha­bía dejado una estampa asoladora de 293 falleci­mientos, la República Do­minicana se aproxima pa­ra colocarse en la lista fatal de países de América Lati­na que han sobrepasado la cifra de 300 muertes.

Duquesa, un peligro para el DN

Martín Adames
Santo Domingo, RD
 La incontenible humare­da que se propaga desde el vertedero de Duquesa por sobre todo el espacio medioambiental de Haina, a partir del incendio que se desato el pasado martes en ese basural, ahora se ha bi­furcado y se torna una se­ria amenaza para varios sectores de Santo Domin­go.

Puerto Plata: 4 días bajo la mira

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD
 Puerto Plata cumple hoy, jueves, cuatro días bajo la mira del país, que está atento al comportamiento de los ciudadanos y auto­ridades de esta provincia, a raíz del cordón epide­miológico y los controles establecidos en las vías de acceso local para evi­tar contagios del coronavi­rus, aplicados con más ri­gor tras el multitudinario acompañamiento al “Pere­grino de Villa Altagracia”.

El país tendrá dos meses en emergencia nacional

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
 Con la aprobación ayer en el Senado de la Repúbli­ca de otros 17 días; el país sumaría dos meses, o sea 59 días, en estado de emergencia, después de que se decretara el alerta debido a la pandemia del coronavirus.

Millones de trabajadores pueden perder sus empleos, dice OIT

AFP
Ginebra, Suiza
Más de la mitad de los 3,300 millones de traba­jadores del mundo corren el riesgo de perder sus me­dios de vida durante este segundo trimestre debido a la pandemia viral, advir­tió ayer miércoles la Orga­nización Internacional del Trabajo.

La improvisación es una epidemia peor que coronavirus

Rafael Guillermo Guzmán Fermín
Santo Domingo. RD
 Ante la situación imperan­te en el país, muchos analis­tas y expertos utilizan en sus argumentaciones el término “improvisación” para definir las ineficientes y tardías me­didas que el gobierno ha to­mado ante la pandemia del COVID-19, que se ha consti­tuido en la peor crisis en tér­minos de la sanidad pública, económica y estabilidad so­cial en nuestro país y en todo el planeta.

Advierten de daños a la salud a causa del incendio en vertedero

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Enfermedades respira­torias, de la piel y en los ojos que pueden conlle­var a daños irreversibles en la salud de la población y otras especies vivas que mantienen el equilibrio ambiental, pueden ser ocasionadas por la huma­reda y gases tóxicos que se desprenden del incendio que afecta al vertedero de Duquesa.

Estudio revela que el Remdesivir puede bloquear el COVID-19

AFP
Washington
Pacientes con el nuevo co­ronavirus tratados con el fármaco remdesivir se re­cuperaron 31% más rápi­do que otros que recibieron un placebo, según un estu­dio clínico divulgado ayer miércoles y que el princi­pal asesor médico de la Ca­sa Blanca celebró como un efecto “claro” de este me­dicamento.

Industriales plantean apertura gradual de la actividad económica

Santo Domingo, RD
Celso Juan Marranzini, el presidente de la Asociación de Industrias de la Repúbli­ca Dominicana (AIRD), ha planteado la necesidad de que la economía domini­cana empiece a ir abriendo “para salvar miles de em­pleos”, a la vez que se ga­rantiza “la permanencia de miles de empresas de to­do tamaño, de contribuir al bienestar y a la paz social”.

Estado de emergencia afectaría cronograma para las elecciones

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
 De continuarse prorro­gando el estado de emer­gencia por el coronavi­rus, y con ello las medidas de distanciamiento social y restricciones a la liber­tad de tránsito y de circu­lación, la ejecución de las actividades que contiene el nuevo calendario para las elecciones del próximo 5 de julio se tornará com­plicada.

Obreros de la construcción quedan fuera ayuda Gobierno

Santo Domingo, RD
 A pesar de que el Pro­grama de Asistencia al Empleado (FASE) se en­cuentra en su segun­da etapa, miles de obre­ros de la construcción se encuentran hoy con un complejo dilema que im­pide al empleador, y al propio trabajador, sobre todo al extranjero regu­larizado y cotizante en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), poder reci­bir asistencia del Gobier­no.

Gobierno haitiano amenaza con tomar por la fuerza una barriada

AP
San Juan
El gobierno de Puerto Rico se niega a abrir las cafeterías escolares debido a las preocupaciones generadas por el coronavirus y tampoco ha utilizado millones de dólares asignados por el gobierno federal para la isla. Esto sucede mientras un creciente número de padres batallan para alimentar a sus hijos en un territorio en el que casi 70% de los estudiantes de escuelas públicas son pobres.

Gobierno haitiano amenaza con tomar por la fuerza una barriada

EFE
Puerto Príncipe
El Gobierno de Haití amenazó este miércoles con tomar por la fuerza Village de Dieu, una populosa barriada de Puerto Príncipe controlada por bandas armadas, lo que ha causado rechazo por parte de grupos defensores de los derechos humanos.

EEUU registra 2.500 muertes por coronavirus en 24 horas

AFP
Washington
Estados Unidos registró 2.502 nuevas muertes en las últimas 24 horas relacionadas con el nuevo coronavirus, según el recuento del miércoles publicado a las 20H30 (00H30 GMT del jueves) por la Universidad Johns Hopkins.

Trump prepara transición en caso de perder reelección

AP
Washington
El presidente Donald Trump sigue apostando todo a que será reelegido, pero también está preparado para dar los primeros pasos para formalmente preparar a alguien más para hacerse cargo en caso de que pierda el 3 de noviembre.

Gobierno ha descartado 600 mil personas del programa Quédate en Casa

Santo Domingo, RD.
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, informó que el Gobierno trabaja en la depuración de alrededor de un millón de solitudes de personas que piden ser incluidos en el programa Quédate en Casa.