Páginas

domingo, 29 de marzo de 2020

EEUU: Las autoridades confirmaron que ya son más de 2.000 los muertos

WASHINGTON.- Las muertes por nuevos coronavirus en los Estados Unidos se duplicaron en sólo tres días, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins. El número de muertes a finales del sábado fue de 2.010, cerca de un cuarto de ellas en la ciudad de Nueva York, la región más afectada del país, informó Johns Hopkins.

Contagiados COVID-19 en la RD aumentan a 859 y fallecidos a 39

SANTO DOMINGO.- El número de contagiados con el coronavirus en República Dominicana pasó de 719 a 859 y el de fallecidos de 28 a 39 en las últimas 24 horas, según el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

Gobierno de RD utilizará un préstamo $150 millones para atender población

SANTO DOMINGO.- El Gobierno Dominicano utilizará un financiamiento por US$150 millones previamente contratado con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), del Grupo del Banco Mundial, para atender las necesidades de la población afectada por el coronavirus, informó este domingo en la tarde el Ministerio de Hacienda.

MOPC lleva jornada de desinfección masiva a los ensanches Naco y Evaristo Morales del DN

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que realizó este sábado una jornada de desinfección masiva en Lçlos ensanches Naco y Evaristo Morales del Distrito Nacional, con la cual busca contrarrestar la propagación del COVID-19.

Moradores en La Vega denuncian personas siguen visitando balnearios pese a la cuarentena

LA VEGA.-Residentes en los alrededores del balneario Guaigui, en La Vega, denunciaron este sábado que diariamente personas visitan el lugar para poner música alta y consumir bebidas alcohólicas irrespetando así la orden del toque de queda y el llamado a quedarse en casa para evitar la propagación del COVID-19.

Otorrinolaringóloga cita los trastornos en el olfato y el gusto como posibles síntomas asociados al COVID 19

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
La falta o disminución del sentido del olfato y los trastornos del gusto podrían ser parte de los síntomas que pueden presentar personas que  padecen del COVID 19, y podría ser una herramienta de alerta de acuerdo a estudios preliminares que hacen organizaciones médicas internacionales especializadas en otorrinolaringología.

Letras: Libros para tiempos del cólera

Santo Domingo, RD
Son obras que han sobrevivi­do al paso del tiempo. Por una razón u otra, siempre están presentes en nuestra memoria como re­ferente cultural. Cada una de ellas representa el lu­cha del ser humano por al­canzar sus propias metas, por hacer realidad sus sue­ños, por emprender rum­bos inesperados que a veces se presentan en el camino con una sonrisa en los la­bios. Sencillamente son seis libros inolvidables que se leen y se releen con gusto y cada día nos traen nuevas lecciones.

La esposa de Kalil Haché muere un día después de él

Santo Domingo, RD
La esposa de Kalil Haché falleció hoy, un día después de la muerte de quien permaneciera a su lado por más de 60 años.

Plásticos y desechables: Una alternativa y mil problemas

José Rivera Guadarrama
Ciudad México
 El uso del plástico y los utensilios desechables comenzó como una alternativa para erradicar el tráfi­co de marfil, disminuir el daño a los animales y fomentar el cuida­do del medio ambiente. Sin embargo, a lo lar­go de los años, se convirtió en un grave proble­ma ambiental en todo el mundo, que tiende a empeorar.

Figueroa Agosto; de un microtraficante en Puerto Rico a un gran negociador

Martín Adames
Santo Domingo, RD
Aunque sabemos de José David Figueroa Agosto a partir de que fue arrestado en 2010, en realidad su historia inicia en los años 90 en Puerto Rico, donde operaba con un microtraficante más de Puerto Rico.

Hora cero: Nuestra región de cara a la pandemia

Alicia Bárcena Ibarra*
Es verdad que la his­toria registra antes el paso devastador de grandes pandemias, pero ninguna irrum­pió en un mundo tan poblado (más de 7.700 millones de perso­nas) ni tan interconectado y con un planeta ambientalmente en­fermo.

Terrorismo y pandemia alteran la vida del mundo

Ruddy L. González
 En apenas 18 años y pocos meses, dos episodios han cam­biado al mundo. El primero el ata­que terrorista sin precenden­tes contra los centros de poder en Estados Unidos y el segundo la pandemia del Coronavirus, o Covid-19, que ha postrado al mundo que aterrado vive una estela de muerte y cambios de estilos de vida, en una cuaren­tena obligada.

Cuatro de cada 100 confirmados con COVID-19 en República Dominicana han fallecido

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
De cada 100 personas que han sido confirmadas como positivos del coronavirus COVID 19 en el país, cuatro han fallecido a causa de la enfermedad respiratoria, para una tasa del 4%,  llegando así  República Dominicana al tope de los parámetros estimados inicialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de que la tasa de letalidad del virus rondaría entre el 2 y el 4%.