Páginas

jueves, 26 de marzo de 2020

AFP: Uso de fondos de pensiones no es viable para contrarrestar efectos del COVID-19 en el país

La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) aclaró que ante una situación de emergencia, como es el caso del COVID-19, la solución no debe ser destruir en tres meses el patrimonio que por más de 16 años, con “buena gestión”, se ha logrado alcanzar para los trabajadores afiliados a las AFP.

Colegio Médico critica discurso del presidente y sugiere cuarentena obligatoria

El presidente del Colegio Médico Dominicano Waldo Ariel Suero expresó sentirse decepcionado con el discurso del Presidente de la República, Danilo Medina, ofrecido este miércoles ante la situación del COVID-19 en el país.

EEUU registra cerca de 70.000 casos y más de 1.000 muertos

AFP
Washington
Las muertes causadas por la COVID-19 en Estados Unidos llegaron este miércoles a 1.031, y se registran en el país 68.572 casos de la enfermedad, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Pandemia eleva desempleo a nivel nunca visto en EU

AP
Nueva Orleans
Las nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo en Estados Unidos están llegando a niveles no vistos en la historia reciente, como resultado de la pandemia de coronavirus.

Ministerio de la Mujer: 146 denuncias durante la cuarentena

El Ministerio de la Mujer informó que durante el período que va de cuarentena, medida impuesta por las autoridades para frenar la pandemia del nuevo coronavirus, la Línea Mujer *212 mantiene su funcionamiento como servicio esencial de dar asistencia a mujeres que sufren violencia machista en todo el territorio nacional.

Vivir el duelo: Cómo dar el último adiós en medio de la pandemia

Estamos ante una situación sin precedentes: la expansión de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). República Dominicana no ha sido la excepción, y ante la ansiedad de que aún no se vislumbra una fecha estimada de cuándo finalicen los contagios, se suman las pérdidas humanas.

Vía WhatsApp, ciberdelincuentes usan Covid-19 para difundir estafas

Lo advierte la empresa de ciberseguridad Kaspersky: los ciberdelincuentes están aprovechando el interés por la información que genera en la población la pandemia del Covid-19 para realizar estafas.

Programas se ven obligados a transmitir desde las casas de sus talentos

La televisión do­minicana sufre los embates del coronavirus. Va­rios programas dejaron de emitirse en los últimos días, mientras sus talentos se fueron a cuaren­tena y se vieron forzados a transmitir desde sus casas.

Danilo garantiza alimentos para todos los empleados

El presidente Danilo Medina manifestó anoche que el Gobierno dominicano garantizará que los empleados puedan seguir comprando sus alimentos en las próximas semanas.

Se acabó el relajo en San Francisco de Macorís, dice oficial del Ejército

Muchos habitantes de San Francisco de Macorís y otras localidades de la pro­vincia Duarte, una de las cuatro zonas del país, don­de mayores casos de coro­navirus se han registrado, salieron ayer nuevamente a las calles a vender y com­prar mercancías y realizar actividades diversas.

Serían 30 los médicos que están infectados por el coronavirus

Aunque los informes oficia­les dados a conocer ayer por el ministro de Salud Públi­ca establecen que a la fecha cuatro médicos se han in­fectado por COVID-19 en el ejercicio de sus funcio­nes, para el presidente del Colegio Médico Dominica­no (CMD) el número total de médicos infectados en el país es de 30, entre ellos 15 en sus labores médicas y otros 15 en viajes de cruce­ro y avión.

Los estudiantes describen cómo siguen las clases desde casa

El sistema educativo se ha visto afectado a ni­vel nacional por el impac­to del coronavirus, lo que ha obligado a las universi­dades a cerrar sus puertas temporalmente a los estu­diantes, para evitar la pro­pagación del Covid-19.

España supera los 4.000 muertos y 50.000 contagiados por coronavirus


España supera los 4.000 muertos y 50.000 contagiados por coronavirus
España alcanzó 4.089 fallecidos y 56.188 contagiados por la pandemia de coronavirus, según los últimos datos divulgados este jueves por el Ministerio de Sanidad.

Covid-19 ataca tres poblaciones con más de 4 millones habitantes

Por lo menos cuatro mi­llones 344 mil 489 perso­nas viven actualmente en Santo Domingo, el Distri­to Nacional y la provin­cia Duarte, que son las lo­calidades señaladas hasta el momento como las que presentan transmisión co­munitaria del coronavirus COVID 19 y por ende donde hay el mayor riesgo de con­tagio y propagación masiva.