Los trabajos de limpieza de plomo en los alrededores de la catedral de Notre Dame de París empezaron este martes y, según indicaron a Efe fuentes del Ministerio francés de Cultura, se extenderán aún durante tres semanas.
Frío, párkinson, esclerosis múltiple... Los temblores de la canciller alemana, Angela Merkel, han suscitado numerosas teorías en medios de todo el mundo, mientras ella asegura que su estado de salud es bueno, sin dar muchas explicaciones.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Este lunes salieron a relucir diferencias en una parte de la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), relacionadas con las aspiraciones del ingeniero Gonzalo Castillo, exministro de Obras Públicas, a ser escogido candidato presidencial de esta organización.
Entrada la noche de este lunes, dos hombres a bordo de una motocicleta, con pasamontañas, en pleno centro de la ciudad, despojaron al ayudante de un vendedor de una empresa privada de una valija con más de 240 mil pesos cuando iba a depositar el dinero a un cajero automático.
Londres.- El Palacio de Buckingham ha difundido un comunicado en el que niega “categóricamente” las acusaciones de abuso sexual contra el príncipe Andrés, hijo de la reina Isabel II, y publicadas en algunos medios de comunicación.
Durante las próximas 72 horas se pronostican valores de temperaturas por encima de los 35 grados Celsius en gran parte de la República Dominicana, pudiendo alcanzar hasta los 38 grados en algunas provincias, principalmente de la parte norte, noroeste, suroeste y la zona fronteriza.
Una señora de 77 años falleció el pasado viernes en el hospital Antonio Musa, de San Pedro de Macorís, con síntomas similares a rabia humana, cuya muestra fue enviada a Estados Unidos para la confirmación.
La periodista Alicia Ortega reveló ayer que el Ministerio Público de la República Dominicana y el de Brasil no han realizado ningún acuerdo respecto al caso Odebrecht, según le habría informado por escrito la Secretaría de Cooperación Internacional.
La admisión reseñada en la prensa nacional por la presidenta ejecutiva de la Asociación Dominicana de Fondo de Pensiones (Adafp), anunciando que las AFP han erogado RD$16,000 millones a más de 126,000 afiliados de “ingreso tardío”, evidencia claramente el colapso del sistema nacional de pensiones, debido a graves fallas de implementación.
Durante décadas, Plácido Domingo, uno de los hombres más poderosos y elogiados en el mundo de la ópera, ha intentado presionar a mujeres para que entablaran relaciones sexuales con él, prometiendo empleos y en ocasiones tomando represalias contra las carreras de las mujeres que rechazaban sus proposiciones, según dijeron a The Associated Press numerosas acusadoras.
El Buró Federal de Investigación (FBI) busca a un hombre de nacionalidad egipcia sospechoso de integrar el grupo terrorista Al Qaeda y que reside en Brasil, confirmó este lunes el Gobierno brasileño.
GINEBRA.- En los siete primeros meses de 2019 se reportaron en el mundo 364.808 casos de sarampión, tres veces más que los 129.239 en el mismo periodo de 2018, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacó cómo la incidencia de la enfermedad en África se ha multiplicado por diez.
Los precios de bienes alimenticios como los plátanos verdes registraron en julio aumentos de 10.05%, el pollo fresco subió 1.55%, las papas 19.43%, el ajo 9.62%, plátanos maduros 8.35%, los guineos verdes 3.87% y el ñame 12.80% por libra.
El gobierno del presidente Donald Trump anunció ayer lunes que continuará con una de sus medidas más agresivas hasta la fecha para restringir la inmigración legal:
Al menos 20 personas fueron detenidas ayer en medio de un paro regional de 24 horas que convocó en las 14 provincias del Cibao el Colectivo de Organizaciones Populares y Cívicas, en demanda de varias reivindicaciones.
Por falta de interés y carecer de objeto, el Tribunal Constitucional (TC) anuló ayer y declaró inconstitucional el párrafo del artículo 2 de la Ley 157-13, sobre Voto Preferencial que establece el “voto de arrastre” de los senadores, de forma inmediata y para el futuro.
Los ocho precandidatos presidenciales identificados con los lineamientos del presidente Danilo Medina tendrán que batirse ahora en dos frentes de batalla, que los colocan por igual en un terreno de confrontación y debilidad interna, para enfrentar con éxito las aspiraciones del expresidente Leonel Fernández.