Páginas

sábado, 30 de septiembre de 2017

Iniciarán en noviembre construcción de oficina para el 9-1-1 en Moca

MOCA. El gobernador provincial, Diloné Ovalles, anunció que a partir del próximo mes de noviembre de este año comenzará a construirse las oficinas donde funcionará aquí el Sistema Nacional de Atención a las Emergencias y Seguridad mejor conocido como el 9-1-1.

Tillerson: EEUU mantiene contacto con Pyongyang para ver si quiere dialogar

Estados Unidos mantiene contactos con el Gobierno de Corea del Norte para determinar si tiene intención de entablar negociaciones, dijo hoy el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson.

Trump critica a las autoridades de Puerto Rico por su “pobre liderazgo”

Washington, 30 sep (EFEUSA).- El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó hoy a las autoridades puertorriqueñas por su “pobre liderazgo” en la respuesta al devastador paso del huracán María y afirmó que “quieren que se les haga todo” ante la falta suministro eléctrico y los graves problemas de acceso a combustible y agua.

Procurador de la Corte de Apelación de Santiago afirma que Marlin Martínez está en Rafey

El procurador de la Corte de Apelación de Santiago, Víctor González, informó ayer que la imputada Marlin Martínez, se encuentra recluida en el Centro de Rehabilitación y Correción Rafey Mujeres.

Trump retira la mayoría de su personal en Cuba

Estados Unidos dio ayer una respuesta drástica a los “ataques” que han sufrido al menos 21 de sus funcionarios en Cuba, al ordenar la retirada de la mayoría de su personal en la isla, pedir a los estadounidenses que no viajen allí y suspender la emisión de visados desde su embajada en La Habana.

La viuda de Imbert Barrera niega su esposo fuera golpista

La viuda del general Antonio Imbert Barrera, señora Giralda Imbert, consideró ofensivo que al fallecido Héroe Nacional se le llame “general golpista” porque ese oficial no formó parte de la conspiración para derrocar al presidente constitucional Juan Bosch.

Advierten daños causa la obesidad al corazón

La obesidad y la vida sedentaria son los factores de riesgos que más preocupan a los cardiólogos dominicanos debido a su alto impacto en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, advirtió la presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Claudia Almonte.

La hookah incrementa problemas respiratorios

La exposición crónica e indiscriminada al ruido y la inhalación de sustancias a través de la hookah están incrementando los problemas de audición y respiratorios entre la juventud, dijo ayer el doctor Claudio D’Oleo García, otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello de Cedimat.

Senadores demócratas piden a Trump ley de Guerra Fría para Puerto Rico

WASHINGTON. Una decena de senadores demócratas pidió el viernes al presidente, Donald Trump, que utilice la Defense Production Act para responder a la situación de emergencia en Puerto Rico tras el paso del devastador huracán María.

Rechazan que autoridades quieran impedir asistencia en salud a parturientas haitianas

SANTO DOMINGO. Los representantes de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados (Menamird) rechazaron ayer que las autoridades dominicanas quieran impedir que se les brinde asistencia en salud a parturientas de origen haitiano.

Coalición de ONG exige al Gobierno priorizar protección de la niñez

SANTO DOMINGO. En ocasión de celebrarse el Día Nacional de los Derechos del Niño, la Coalición de ONGs por la Infancia, demandó al Gobierno que asuma como prioridad estratégica el “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes”.

COE se desactiva, quedan 3,373 personas en casas de allegados

SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) quedó desactivado ayer luego de poco más de una semana del paso del huracán María por las cercanías del territorio dominicano y cuyos efectos mantienen 3, 373 personas desplazadas a casas de amigos y familiares.

Los rusos redescubren a Lenin en el centenario de la Revolución

MOSCÚ. Su anillo de boda, la bala que estuvo a punto de costarle la vida, sus notas académicas, las cartas a su amante o su famosa gorra son algunos de los objetos de Lenin que se muestran por primera vez al público en una exposición en Moscú en vísperas del centenario de la Revolución.

República Dominicana busca captar mercado Taiwán para el ron y el tabaco

TAIWÁN. La República Dominicana busca abrirse paso en el mercado local para posicionar el ron y el tabaco criollos, cuyos productos tienen una amplia acogida a nivel internacional.

Trabajadores de Punta Catalina detienen operaciones por despidos

SANTO DOMINGO. Los trabajadores de la Planta Punta Catalina, que está en proceso de construcción, paralizaron sus actividades este jueves en solidaridad contra el despido de 37 compañeros.

El ladrido de Frida, esperanza para las víctimas de terremotos en México

MÉXICO. Sus características gafas, chaleco y botitas, así como su carácter afable, han hecho de Frida todo un símbolo tras los terremotos que este mes azotaron México, en los que la tarea de esta perra rescatista y sus dos compañeros han supuesto un aliento de ánimo para las personas atrapadas entre los escombros.

Onamet informa onda tropical y vaguada provocarán aguaceros este sábado

SANTO DOMINGO. Para hoy se esperan aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en las regiones este, sureste, nordeste, cordillera central y zona fronteriza debido a una vaguada en altura y a una activa onda tropical ubicada el Canal de La Mona.

Educación y Salud con las mayores partidas en el Presupuesto para 2018

SANTO DOMINGO. El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, presentó ayer ante el Senado de la República el proyecto de Ley General de Presupuesto por RD$816,562 millones, el cual contempla incrementos de partidas en áreas como educación, pago de intereses de la deuda y transferencias corrientes al sector público.

Salud Pública sólo ha detectado casos de gripe en las zonas afectadas por huracanes

SANTO DOMINGO. Procesos gripales es lo que hasta el momento han detectado las autoridades del Ministerio de Salud Pública en los lugares afectados por las lluvias e inundaciones provocadas por los huracanes Irma y María.