Páginas

sábado, 22 de julio de 2017

Avizoran una guerra civil en Venezuela

CARACAS.- La confrontación en las calles y entre las instituciones del Estado venezolano se les ha ido de las manos a los factores políticos y tienen al país a “las puertas de una guerra civil” en la que podrían “perder todos”, aseguró en una entrevista con Efe el exjefe de contrainteligencia militar Hugo Carvajal.

Salud vigila los efectos del ‘cóctel de la muerte’

Los altos riesgos que representa el consumo combinado de alcohol, con alguna bebida energizante, estimulante sexual, drogas y cigarrillo, denominado por médicos como el “cóctel de la muerte”, no solamente puede afectar el corazón de las personas, sino acarrear daños que perjudiquen la salud de niños,  embarazadas y personas adultas de ambos sexos.

Asisten a hidroavión que tuvo problema al amerizar frente a Manhattan



NUEVA YORK. Un hidroavión con diez personas a bordo tuvo que ser asistido por barcos de la Policía por un problema registrado cuando amerizaba frente a la isla de Manhattan, sin que hubiera víctimas durante el percance, informaron los bomberos.

Moody’s mejora calificación a largo plazo de la República Dominicana

SANTO DOMINGO. La agencia calificadora de riesgo-país Moody’s mejoró la calificación de largo plazo de la República Dominicana a “Ba3”, desde el nivel “B1” en que se encontraba desde el año 2010.

El 80% de las nigerianas que llegan a Italia por mar obligadas a prostituirse

GINEBRA. Ocho de cada diez mujeres y niñas nigerianas que llegan por el Mediterráneo a Italia son víctimas de tráfico con fines de explotación sexual y sus edades son cada vez más bajas, denunció ayer a Organización Mundial para las Migraciones (OIM).

Eligen este sábado al nuevo Consejo Superior del Ministerio Público

SANTO DOMINGO. Los fiscales, fiscalizadores, procuradores de cortes de apelación y procuradores adjuntos del país elegirán este sábado sus representantes en el Consejo Superior del Ministerio Público.

Estados Unidos verá un raro eclipse total del sol de costa a costa

WASHINGTON. Estados Unidos verá de costa a costa del país un “raro” eclipse total del sol el próximo 21 de agosto, que la NASA calcula que podrán ver más de 300 millones de personas y que ayudará a avanzar en el estudio del “astro rey”.

Actualmente en el microtráfico predomina la modalidad operativa del “delivery”

SANTO DOMINGO. En la constante innovación que hacen los traficantes de estupefacientes para evadir a las autoridades se señala como una de las mas innovadoras la contratación de personas para mantener la distribución con pequeñas porciones.

Presidente saliente TSE advierte: “No todo será color de rosa, habrá sus espinas”


SANTO DOMINGO. Al dar la bienvenida a los nuevos integrantes del Tribunal Superior Electoral (TSE), el saliente presidente Mariano Rodríguez, les advirtió que “no todo será color de rosa, porque siempre habrá sus espinas”.

CREES: “Impuesto para financiamiento del Sistema 911 es otro parche fiscal”

SANTO DOMINGO. Los economistas Ernesto Selman y Pavel Isa consideraron ayer que de aplicarse el nuevo impuesto a las telecomunicaciones para financiar el Sistema de Atención de Emergencias 9-1-1 afectaría a la economía dominicana y constituye una solución cortoplacista.

Pronostican más lluvias hoy por vaguada

SANTO DOMINGO. La vaguada y la onda tropical que ayer provocaron aguaceros en gran parte del territorio nacional seguirá incidiendo hoy, aumentado las probabilidades de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en especial hacia las regiones noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y zona fronteriza.

Presidente Tribunal Superior Electoral dice trabajará para recuperar confianza

SANTO DOMINGO. El nuevo presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Román Jáquez Liranzo, pidió al pueblo dominicano y al sistema del partidos que confíen “en nosotros”, y garantizó que la democracia va a ser fortalecida,

Caos en padrón de partidos hace utópicas las primarias simultáneas

SANTO DOMINGO. La realización de primarias simultáneas, es decir que todos los militantes de todos los partidos elijan en un mismo día a sus candidatos, luce cada vez más utópica, debido al desorden estructural en el registro o padrón de militantes de los partidos políticos.