La contaminación atmosférica causa unos 7 millones de muertes en todo el mundo, según datos de sociedades médico-científicas y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Casa Blanca y el Capitolio tuvieron que cerrar este martes temporalmente tras la entrada de un avión en espacio restringido de Washington, aunque minutos después se levantó la alerta y se volvió a retomar la actividad habitual.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio Cesar Castaños Guzmán, dijo este martes que están “contra el tiempo” en referencia a la realización de la auditoría de los equipos de voto automatizado previo a las elecciones municipales a celebrarse en febrero del próximo año 2020.
La expectativa de vida en EE.UU., que venía aumentando durante las últimas seis décadas, ha empezado a disminuir en los últimos tres años, especialmente por el alza de la mortalidad de gente joven por consumo de drogas y suicidio, entre otras causas, según un artículo publicado este martes en JAMA.
Reclusos que guardan prisión en la celda preventiva de la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional en Mao, se amotinaron y tomaron como rehén por algunas horas a un sargento de esa institución al cual golpearon.
Un camión chocó con un autobús que transportaba turistas en la Autopista del Coral, próximo a la entrada de Higüey, sin que hasta el momento se conozca el saldo de lesionados.
La organización Oxfam Internacional planteó ayer ante la comisión bicameral que estudia el Proyecto de Ley de Presupuesto de 2020 que haga una reorientación de la pieza por valor de RD$23,000 millones para enfrentar la violencia contra la mujer, mejorar la atención primaria de salud, disminuir el déficit habitacional y fomentar el agua.
La Cámara de Diputados está convocada a sesión hoy donde se pronosticó una nueva lucha entre los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y las fuerzas opositoras que se han unido para no aprobar los proyectos de interés del gobierno.
Keiko Fujimori saldrá en libertad tras permanecer más de un año encarcelada después de que el Tribunal Constitucional peruano aceptara anular la prisión preventiva dictada en su contra mientras se le investiga por un presunto lavado de activos vinculado con aportes de la empresa Odebrecht.
Un error de código permitió a desarrolladores de aplicaciones descargadas a través de la tienda virtual Google Play acceder a los datos personales de centenares de usuarios de Facebook y Twitter, informaron ayer las compañías.
Un informe publicado este lunes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) afirma que la crisis que atraviesa Haití no tiene precedente y pude causar una fuerte recesión, que detraerá un 1,2 % del producto interior bruto (PIB).
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales posesionó ayer un amplio dispositivo militar en el área de las dunas que ha estado siendo afectada por la tala de árboles que realizan invasores de tierra en este sitio.
La vicepresidenta, Margarita Cedeño, pidió a los medios de comunicación y a la clase política, que den ejemplo de no machismo a lo interno de sus organizaciones, promoviendo conductas y actitudes en pro de la mujer y el desarrollo de éstas en el país.
Los operativos que mantiene la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en busca de César Emilio Peralta (César el Abusador), continuaron hoy en distintas ciudades del Cibao, sin que hasta el momento las autoridades hayan podido dar con su paradero a 10 días del inicio de las acciones.
El Primer Tribunal Colegiado del Palacio de Justicia de La Vega condenó ayer a 10 años de prisión al sacerdote fray Miguel Bienvenido Florenzán Ulloa, tras haberlo declarado culpable de haber agredido sexualmente a Víctor Mañón cuando este era menor de edad y estudiaba en el Colegio agustiano, de esta ciudad, donde el religioso era superior.
Dos niños que estaban ingresados en centros de salud públicos y privados de Santiago con síntomas de dengue murieron, con lo que suman cinco las personas fallecidas en menos de una semana con sospechas de la enfermedad.