Páginas

martes, 27 de noviembre de 2018

Tras 40 años del asesinato de Harvey Milk los políticos LGBT siguen su legado

Cuarenta años después del asesinato de Harvey Milk, el primer funcionario electo de California abiertamente homosexual, candidatos de la comunidad LGBT lograron un número récord de triunfos en las elecciones del 6 de noviembre dando continuidad a su ideal de defender los derechos de las minorías.

El movimiento francés de los "chalecos amarillos" en cinco claves

El movimiento francés de los "chalecos amarillos" en cinco clavesEl presidente francés Emmanuel Macron dijo este martes que no renunciará al alza de un impuesto a los carburantes, pese a diez días de protestas de los "chalecos amarillos", aunque anunció algunas concesiones.

EEUU sanciona a la vicepresidenta y primera dama de Nicaragua y a un asesor

EE.UU. sanciona a la vicepresidenta y primera dama de NicaraguaEl Gobierno de Estados Unidos anunció hoy nuevas sanciones por la represión en Nicaragua contra la vicepresidenta y primera dama del país, Rosario Murillo, y contra Néstor Moncada Lau, asesor de seguridad nacional del presidente, Daniel Ortega.

Domingos y lunes, los días donde se producen más homicidios en 2018

Los domingos son considerados como días de descanso y paz para muchos. Sin embargo, estos son los que registran la mayor cantidad de homicidios, según arroja un informe estadístico que abarca desde enero a septiembre de este año en el país. 

Palacio Nacional estará abierto al público que desee observar decoración navideña

El Gobierno dominicano informó  que las puertas del Palacio Nacional serán abiertas a la familia dominicana a partir del  viernes 30 de diciembre  hasta el 7 de enero 2019 con la finalidad de que pueda  contemplar la belleza que exhibe ese escenario con motivo de las festividades navideñas.

Vehículos piratas y rotulados contradicen el paro en Santo Domingo Norte

En Santo Domingo Norte aunque el auge de vehículos ha sido menor que en los días normales, varias rutas de transporte público, tanto carros como guaguas rondan las principales calles del municipio, brindando el servicio a los pasajeros.

Redes sociales, un túnel de esperanza y miedo para migrantes centroamericanos

Mientras una nueva caravana se prepara para partir desde El Salvador hacia la tierra prometida de Estados Unidos, los migrantes centroamericanos, frenéticos, intercambian mensajes a través de las redes sociales.

Anthony Ríos no se le queda callado al “Showdiputado”

Anthony Ríos es tema de debate en estos días, luego de que el diputado Manuel Díaz se opusiera a una propuesta presentada por otro colega a la Cámara de Diputados que procura un reconocimiento para el artista de Hato Mayor.

El “Pequeño” Meléndez fallece de un infarto

Enfrentando a los mejores boxeadores de las décadas de los años setentas y ochentas se ganó el mérito de disputar el cetro universal y en la ciudad de Seúl, Corea del Sur, tomó notoriedad histórica en el deporte nacional al arrebatarle el micrófono a un improvisado presentador que intentó entonar el Himno Nacional Dominicano de forma inadecuada, tomó el control del portavoz y cantó el himno con solemnidad y luego ofreció una gran demostración boxística aunque le negaron ser campeón del mundo con un bochornoso empate.

Paro general de transporte se desarrolla desde temprano en Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- Desde primeras horas de este martes las calles y avenidas de Santo Domingo lucen despejadas de vehículos debido al paro general convocado por la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) y otras organizaciones en reclamo por los precios de los combustibles.

Onamet pronostica bajas probabilidades de lluvias para este martes

 Las condiciones atmosféricas sobre país se mantienen estables y con bajas probabilidades de precipitaciones por el dominio que mantiene el sistema de alta presión en diferentes niveles de la tropósfera.

¿Cuánto cuesta “la canasta familiar” en la pelota?

La apertura de la temporada tuvo un mal presagio para Jenny Peña, una vendedora de palomitas de maíz en la parte izquierda del estadio Quisqueya Juan Marichal cuando en esa fecha apenas 20 funditas fueron compradas por los fanáticos, muy diferente al anterior que al vender sobre las 500 se fue “muerta de risa” para su hogar.

Algunos médicos prefieren quedarse en Brasil

La decisión estaba tomada. Cuando Raymond García, médico cubano de 32 años, supo que su país se retiraba del programa “Más Médicos” de Brasil no lo dudó ni un segundo: “A Cuba no vuelvo más”.

Matan dos a tiros en un colmado de Villa Duarte

Dos hombres resultaron muertos a tiros la madrugada de ayer lunes mientras se encontraban en un colmado del sector Villa Duarte en Santo Domingo Este.

Migrantes buscan cruzar muro de la frontera a la fuerza

Un grupo de migrantes de la caravana de centroamericanos radicada en Tijuana desafió ayer las autoridades al trepar el muro fronterizo con Estados Unidos en su afán por cruzar y pedir asilo, siendo recibidos con gases lacrimógenos por parte de la policía fronteriza estadounidense.

Expertos investigarán la caída del helicóptero

Hoy llegará al país un grupo de técnicos y expertos en investigación de accidentes aéreos de Estados Unidos y Francia para integrarse a las investigaciones que buscan establecer las causas que provocaron la caída de un helicóptero en La Romana, donde perecieron cuatro turistas y el piloto, según informó el presidente de la Comisión de Investigación de Accidentes aéreos (CIAA), coronel piloto, Emmanuel Souffront Tamayo.

Danilo evalúa reforma de la Ley de Seguridad Social

El presidente Danilo Medina se reunió ayer con los funcionarios gubernamentales del sistema de salud y seguridad social, donde se evaluaron propuestas para la modificación de la Ley de Seguridad Social a ser enviadas próximamente al Congreso Nacional.

Se registraron protestas apoyando el paro de hoy

Varios paros de transporte se registraron en el gran Santo Domingo a tempranas horas de ayer en protesta por el precio de los combustibles, los cuales, a pesar de que han recibido rebajas por varias semanas consecutivas, siguen considerando que tienen un costo elevado.

Recomienda reforzar medidas antidengue

El dengue y la malaria, dos enfermedades transmitidas por mosquitos, han estado registrando aumentos sostenidos de casos en las últimas cuatro semanas en el país, superando en algunos casos las notificaciones del año pasado a la fecha, por lo que el Ministerio de Salud Pública recomienda que los niveles locales intensifiquen las medidas de prevención para evitar brotes epidémicos.

Decenas de pasajeros varados en primeras horas del paro de transporte

Decenas de pasajeros varados es resultado de las primeras horas del paro de transporte público, que para el día de hoy fue convocado por diversas organizaciones sociales en demanda de una rebaja sustancial del precio de los combustibles.